El pasado 23 de octubre 2022, se aprobó un nuevo decreto que moderniza al Antiguo Real Decreto 967/2014 que resultaba “anacrónico e incapaz” de responder a los cambios demográficos, económicos y laborales producidos en los últimos años
«La legislación del real decreto de 2014 introducía cuellos de botella como, entre otros, la necesidad de que todos los expedientes fueran informados por ANECA. Esto hace que cuando se tienen 3.000 expedientes al año, solamente de médicos 1.000 al mes, es imposible», afirmaba el secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón, durante su intervención en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades en el Congreso de los Diputados.
El «plan de choque» impulsado por el Ministerio de Universidades para «desatascar» la homologación de títulos universitarios se llevará a cabo gracias a que el Ministerio de Hacienda y Función Pública va a permitir que «aproximadamente 60 funcionarios interinos durante nueve meses» vayan al Ministerio a «desatascar todo el atasco debido al número ingente de solicitudes». «Desde luego que hacemos un plan de choque gracias a que el Ministerio de Hacienda ha entendido que es un tema muy importante», señalaba Pingarrón.
Lo que se modifica fundamentalmente es el procedimiento, que será absolutamente digital, permitiendo que su trámite pueda ser consultado situación que hasta ahora no es posible.
El nuevo Real Decreto propuso la Creación de la Comisión de análisis técnico de Homologaciones y Declaraciones de Equivalencias y se propone reducir el plazo de resolución del procedimiento en 6 meses.
Este Real Decreto entrará en vigor a partir de su publicación en el BOE..